lunes, 8 de febrero de 2021

ANALISIS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL DOCENTE

 

ANÁLSIS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL DOCENTE


El presente análisis conlleva a dar una postura crítica sobre las nuevos principios generales
  que se plantean , donde el papel fundamental será mejorar el nivel educativo de la sociedad peruana, para mejorar la calidad educativa y contribuir a forjar una sociedad más productivas con vías hace el desarrollo pleno.

Los nuevos principios generales de la educación plantean una educación inclusiva; tanto a estudiantes, profesores, familias y sociedad. Esto permitirá erradicar algunas falencias  en la educación integral que se mostraban en el sistema educativo.

El modelo social que aspira la sociedad peruana promueve la participación y ayuda mutua, así como la cooperación y la solidaridad. En la cual  resalta  lo siguiente:  

·         LA VERDAD de palabra y de acción, como inspiradora del quehacer educativo y formativo del individuo y de la sociedad.

·         LA JUSTICIA en la administración de los bienes y su distribución equitativa, sin discriminaciones de ningún tipo, ya sea raza, credo, condición social o económica.

·         EL TRABAJO como fuente de riqueza sin explotadores ni explotados; basado en un sistema de economía  social de mercado.

·         LA HONESTIDAD y el respeto a los derechos humanos, a los derechos institucionales ya los derechos de las comunidades, la honestidad en la moral y actitud personal.  

Los valores constituirán los  principios fundamentales, cimientos que construirán una educación más completa, la formación no solo enfatizará en contenidos, sino también en una formación integral, en la cual el profesor es el principal responsable de contribuir en la construcción de este modelo social.

El profesor será  el agente fundamental de la educación y contribuirá con la familia y la comunidad al logro de la personalidad del educando y a la vez  deberá guardar incólume su dignidad personal y profesional, su honor y sus méritos como ciudadano de bien.  Se le dará al profesor la  plena libertad magisterial para desempeñar su función, disponiendo de los mejores métodos de enseñanza y material educativo en la cual el crea conveniente. Tiene además la obligación de velar por el desarrollo integral del educando basando su accionar en defensa de los principios democráticos, de la independencia personal y justicia social. 

Promueve una enseñanza  horizontal, la cual  el  profesor  hacia el educando servirlo con empeño y satisfacción, sin coartar ni su libertad ni su conciencia, cualquiera fuera su condición social, económica, raza y religión. Obtendrá el juicio valorativo  y el deber de denunciar ante las autoridades competentes los casos de maltratos físicos, morales, o espirituales y todas las faltas contra la dignidad y honor del educando. 

 Involucrará a los padres de familia para tener una información más plena sobre el estudiante para brindar al educando protección a sus intereses y derechos, en la cual los  padres de familia deben recurrir al profesor  de sus hijos para informarles sobre su avance formativo. La coordinación entre padres y educadores es fundamental y debe ser permanente para lograr el desarrollo integral del educando.   

El docente también tendrá favorables efectos a su favor, por ejemplo: Tiene derecho a exigir trato respetuoso y digno así como una remuneración justa de acuerdo al costo de vida determinado por las entidades especializadas así como producto de estimaciones hechas por el órgano especializado de la Orden. Merecen el  respeto y reconocimiento personal y profesional. También  la comunidad es una fuente inagotable y rica en iniciativas y proyectos. Esta fuente constituye la causa creadora multifacética de la cual el magisterio debe nutrirse para elaborar sus proyectos. 

En resumen se buscará una educación inclusiva para que todos los estudiantes, profesores, ciudadanos y el estado se involucren, promoviendo la valoración hacia la educación ya que  sólo así poder mejorar la calidad educativa en decaído esta, pero que tenemos el poder de revertirlo con mucho esfuerzo y ganas de superación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RESPUESTA DEL EXAMEN ORDINARIO UNS- 2023

  RESPUESTAS DEL EXAMEN ORDINARIO – UNS 2023 He aquí el link de la descripción.  https://drive.google.com/drive/folders/1IesrNoA1-78NSyU...