lunes, 25 de junio de 2012

ANÁLISIS DE LA OBRA OLIVER TWIST - CHARLES DICKENS


CHARLES DICKENS

  •       Biografía del autor:

Novelista inglés y uno de los escritores más conocidos de la literatura universal en el siglo XIX.
Nació el 7 de febrero de 1812, en Portsmouth, y pasó la mayor parte de su infancia en Londres y Kent, lugares que aparecieron con frecuencia en sus obras. Comenzó a asistir a la escuela a los nueve años de edad, pero sus estudios quedaron interrumpidos cuando su padre, un pequeño funcionario afable pero despreocupado, fue encarcelado, en 1824, por no pagar sus deudas. El joven Charles se vio obligado, pues, a mantenerse por sí mismo, y entró a trabajar en una fábrica de tintes
En 1827 consiguió un trabajo como secretario legal y, tras estudiar durante un breve periodo de tiempo el oficio, se convirtió en periodista en el Parlamento, lo cual le habituó a realizar precisas descripciones de hechos, cualidad que aplicaría posteriormente a su obra narrativa.
La fama que le había producido la publicación de sus artículos le hicieron famoso ante de la publicación de sus obras.  Administró asociaciones caritativas y luchó porque se llevaran a cabo reformas sociales.
Las actividades extra literarias de Dickens incluían la gestión de una compañía teatral que funcionó hasta la subida al trono de la reina Victoria, en 1851, y las lecturas de sus obras en Inglaterra y en Estados Unidos. Sin embargo, todos estos éxitos se vieron empañados por sus problemas familiares. La incompatibilidad de caracteres y la relación del autor con la joven actriz Ellen Ternan, llevaron a la disolución del matrimonio, en 1858, fruto del cual habían nacido diez hijos. Murió el 9 de junio de 1870 y fue enterrado cinco días más tarde en la abadía de Westminster.







…Charles Dickens…
Producción literaria:
  • Papeles póstumos del Club Pickwick, 1836 - 1837
  • Oliver Twist, 1837 - 1839
  • Nicholas Nickleby, 1838 - 1839
  • La tienda de antigüedades, 1840 - 1841
  • Barnaby Rudge, 1841
  • Cuento de Navidad, 1843
  • Martin Chuzzlewit, 1843 - 1844
  • Dombey e hijo, 1846 - 1848
  • David Copperfield, 1849 - 1850
  • Casa desolada, 1852 - 1853
  • Tiempos difíciles, 1854
  • La pequeña Dorrit , 1855 - 1857
  • Historia de dos ciudades, 1859
  • Grandes esperanzas, 1860 - 1861
  • Nuestro común amigo, 1864 - 1865
  • El guardavía, 1866
*      Explicación del contenido:
Es una historia impregnada de crítica social entre los rufianes y seres viles e inescrupulosos hechiza a los lectores pues en ella la maldad esta siempre atenuada por la aparición de personajes generosos.
Es la primera novela en lengua inglesa que tiene a un niño como protagonista  y es también destacable por su escasamente romántico tratamiento del mundo de los criminales y sus sórdidas vidas.
Oliver Twist es una de las primeras novelas sociales de la historia de la literatura. Llama la atención a sus lectores sobre varios males sociales de la época, como el trabajo infantil o la utilización de niños para cometer delitos. Dickens se burla de la hipocresía de su época tratando estos temas tan serios con sarcasmo y humor negro

*      Organización del contenido:
La obra esta divida por capítulos:
Capítulo I hasta el capítulo XX
La historia está narrada según las vivencias de los personajes principales.
En su extensa obra, combinó con maestría narración, humor, sentimiento trágico con una ácida crítica social y una aguda descripción de personas en lugares.


*      Titulo:
OLIVER TWIST
El nombre de la obra es el nombre del personaje principal que desarrollara la  obra.
Dedicada especialmente a los adolescentes, poseyendo un marcado componente autobiográfico.

*      Género:
_Novela
*      Especie:
_Narrativa


*      Tema:
Primario:
Maltrato:
La temática tratada es la audaz inmersión en el submundo de miseria, prostitución y criminalidad de los bajos fondos  londinenses con el posterior abuso y dolor de los desamparados.
Una obra sobre los infiernos de crueldad que  podían padecer los desamparados sin eran niños y huérfanos como Oliver Twist y que se sintetiza con la palabra maltrato.
Secundario:
_Amor.
_Delincuencia.
_Crueldad.
_Huerfanidad.
_Insensibilismo.
_Explotación.
_Avaricia.
_Bondad.
_ Marginalidad.

*      Personajes:
Oliver Twist: Es el personaje principal de la novela, es pobre  y se queda huérfano porque al nacer él, su madre muere en el parto. Éste se produjo en un hospicio de Londres en el cual fue acogido. Oliver es muy confiado y por eso le engañaban con facilidad, es pobre lleva ropas destrozadas, simpático, pálido, menguado de estatura y aunque tiene muchos problemas es noble y sincero a pesar de que también le maltraten.
Fagin: Astuto viejo judío, perista, es un hombre con barba, ladrón y al principio pobre hasta que formó una banda de ladrones a la cual se sumó Oliver, al que también éste maltrataba.
La banda de niños robaba muchas cosas en tiendas, y hasta a gente por la calle, y Fagin se las ingeniaba para agenciarse con todo el dinero ya que los niños y Oliver estaban a su servicio. Fagin fue condenado a la horca.
Bill Sikes: Probablemente el personaje más macabro del libro. Ladrón al servicio de Fagin desde niño, es un brutal criminal cuya novia es Nancy, quien lo tolera porque es "igual que ella" y porque cree que la ama. Tiene un perro, llamado Certero, quien es parecido a él, Sikes disfruta desquitarse golpeando al perro.
Sr.Bumbler: Es el dueño del hospicio donde Oliver nació y que este hombre vio nacer, es un hombre muy rico de clase media-alta y que también maltrata a Oliver.
Sr.Brownlow: Es un hombre viejo, que a pesar de su pobreza y además de que Oliver intentará robarle, se compadece del chico y decide acogerle, es uno de los personajes que más cariño proporciona a Oliver.
John Dawkins: Es uno de los compañeros de Oliver en la banda de ladrones liderada por Fagín, a John le conocen como el Artero Perillán.
Nancy: Ladrona al servicio de Fagin, aunque visiblemente odia ese tipo de vida. Está enamorada de Sikes y por eso aguanta sus malos tratos, se sabe que no es por amor sino por culpa pues cree que no puede tener una vida normal y debe resignarse.
 Ayuda a Oliver para librarse y en algún caso sobreprotegerle lamentablemente muere golpeada con un bastón por Sikes.
Charley Bates y Betsy: Son ladrones que acompañan a Oliver, y que están al servicio de Fagín.
Rose Maylie: Es una huérfana criada por la Señora Maylie. Rose siente que si se supiera su historia, perjudicará a Harry. Al final acaba casándose con él, pues este decide abandonar la política para tener un estilo de vida más humilde, cosa que ya no desagrada a Rose.
Agnes Fleming: Madre de Oliver y al nacer éste muere. Se sabe al final del libro que ella tenía una hermana, Rose Maylie.




*      Marcos referenciales:

Geográficos: Inglaterra es la zona donde se desarrollan los sucesos.
Históricos: Está presente as consecuencias que trae la Revolución Industrial que son modificaciones en la estructura económica de los países occidentales que se produce en el período comprendido desde mediados del siglo XVIII hasta finales del XIX, se caracteriza por el capitalismo, porque aparecen industrias y maquinas
Nace también el espíritu científico y la ciencia en sentido moderno, realizándose grandes avances en matemáticas, física, química y biología. En relación a la tecnología, el progreso técnico dependía aún de la utilización de métodos empíricos.
Social: Muestra a una sociedad con problemas de explotación, delincuencia y que algunas personas inescrupulosas intentar opacara la poca felicidad de seres indefensos como en este caso a Oliver Twist.
Espiritual: La inocencia es corrompida por la maldad de la cruda realidad vivida en esa sociedad llena de problemas de insensibilidad.
Los sufrimientos de las personas  desgraciadas por la vida que buscan salir de ese hoyo que se les convierte en una maldición.
Psicológico: Narra  los sufrimientos internos y externos de un niño que tienes que soportar  el trago amargo de las pruebas constantes de la vida.

*      Idea central:
Charles Dickens nos muestra que hace una crítica social.
Donde muestra el sufrimiento de las personas desgraciadas y desamparadas por la vida, que tienen que salir a pesar de pruebas más duras que les ponga la vida, y que la final de todo eso siempre hay una luz de aquel túnel oscuro y que cuando salgamos todo será mejor, como le sucedió a Oliver.







*      Aspectos formales:

§  Estilo:
_Realista.
_Metafórico.
_Utiliza los vocablos de acuerdo al nivel de sociedad que presenta.
_Utilización de símiles.
_Anáforas.
_Expresiones directas e indirectas.
_Raconto.
_Narrador omnisciente.


§  Lenguaje:
_Utiliza un leguaje sencillo, florido y típico de esa época.

§  Recursos   estilísticos

Ø  No podía ni hablar, ni llorar, ni expresar lo que sentía……………………..aliteración

Ø  La hierba estaba mojada, los senderos y las hondadas, llenos de agua y de fango, y el húmedo soplido de un viento malsano…………….………………………...topografía

Ø  haría un esfuerzo para subir como una flecha las escaleras…………………………símil

Ø  sí, señor contestó Oliver temblando como una hoja…………………………...….símil


Ø  iba inoculando lentamente en su alma el veneno…………………………..…metáfora

Ø  esta noche estas más inspirada que nunca ¡Ja, ja, ja!................................................ironía


Ø  Bolsillos, bolsos, bancos……………………………………...……………..aliteración


*      Circunstancias subyacentes:
_Actitud crítica ante la sociedad.
_Muestra del sufrimiento de las personas desamparadas.
_Presentación  de los problemas sociales.





                                                                                                                               

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RESPUESTA DEL EXAMEN ORDINARIO UNS- 2023

  RESPUESTAS DEL EXAMEN ORDINARIO – UNS 2023 He aquí el link de la descripción.  https://drive.google.com/drive/folders/1IesrNoA1-78NSyU...